Stackscale es una de la empresas líderes en servicios de infraestructura como servicio y cloud privado. Un mayorista de infraestructura que cuenta con dos centros de datos en Madrid (España) y un centro de datos en Ámsterdam (Holanda).
Teléfono de atención a cliente y soporte de Stackscale
Stackscale ofrecer un servicio de atención a cliente a través de un teléfono fijo 911091090 que está disponible en horario comercial de lunes a viernes entre 9:00 y 19:00 horas. El servicio de soporte técnico dispone de horario estándar y horario 24 horas a través del mismo teléfono marcando la extensión de 24 horas que facilitan a todos sus clientes.
Si llamas desde fuera de España puedes utilizar el teléfono +34911091090 o el teléfono holandes +31(0)20 309 3000 para contactar con el soporte y atención a cliente.
Otras formas de contacto con Stackscale
Puedes escribir a cualquiera de sus oficinas. En Madrid en la Calle Jacometrezo 15, en Holanda en P.J. Oudweg 4 en Almere, o en Alicante en la Calle Dos de Mayo, 2 de Elda. También a través de las redes sociales Linkedin o Twitter (@stackscale_es).
También puedes escribir a su departamento comercial en el correo [email protected] o el servicio de soporte técnico en [email protected].
Los centros de datos de Stackscale
Stackscale está presente en centros de datos de vanguardia que han sido escogidos de acuerdo a estrictos requisitos de calidad, seguridad, eficiencia, redundancia y conectividad.
Los servicios de infraestructura, cloud privado, almacenamiento en red y housing (colocation) están disponibles en cualquiera de los 3 centros de datos de Stackscale:
- Stackscale CPD MAD1 en Interxion MAD2 en Madrid.
- Stackscale CPD MAD2 en Equinix MD2 en Alcobendas (Madrid).
- Stackscale CPD AM1 en Equinix AM5 en Ámsterdam.
Información sobre Stackscale
Stackscale es un mayorista de infraestructura como servicio (IaaS), cloud privado y housing (colocation) que opera en dos centros de datos en Madrid (Interxion MAD2 y Equinix MD2) y un centro de datos en Amsterdam (Equinix AM5).
Stackscale emplea tecnologías y equipos de vanguardia siempre en configuración redundante y tolerante a fallos. La red de datos en cada servidor opera a una velocidad mínima de 20Gbps (entre 2 y 4 puertos 10G por cada nodo de computación), y se beneficia de tecnología 100G en la capa de agregación y enlaces con el exterior, contando con cerca de 1Tbps de capacidad agregada a Internet.
Los sistemas de almacenamiento custodian actualmente más de 2 petabytes de información en cabinas centralizadas all-flash e híbridas replicadas en sistemas independientes que están ubicados en centros de datos alternativos para garantizar la durabilidad de la información ante cualquier tipo de contingencia.
Todo ello impulsado por nodos de computación que ofrecen desde 12 cores físicos y 128GB de RAM hasta 36 cores y 768GB RAM, contando con un amplío stock de nodos preparados para entrar en producción en todo momento ante demandas inesperadamente altas por parte de los clientes o fallos múltiples y simultáneos extraordinarios.
Historia de Stackscale y sus fundadores
Los fundadores de Stackscale son emprendedores con 20 años de experiencia en el sector del hosting en Internet. Entre 1998 y el 2000 fundaron dos compañías de hosting en España, Ferca Network y Veloxia, que se fusionaron para convertirse en uno de los grupos líderes nacionales que estuvo en el top 5 por ingresos y sitios alojados. En 2008 se fusionó con el grupo acens technologies y hoy forma parte del grupo Telefónica. Stackscale es su nueva apuesta en el sector con ideas renovadas y adaptadas a las últimas tecnologías que opera desde 2012 en los Países Bajos y 2013 en España.