Una hora sin Internet por culpa del DNS de Cloudflare: por qué deberías usar servidores diferentes

El fallo global de los servidores DNS de Cloudflare dejó sin conexión a millones de usuarios. Y todo por un detalle que muchos pasan por alto al configurar su red.

El lunes 14 de julio de 2025, millones de personas en todo el mundo se quedaron sin Internet durante más de una hora. ¿El motivo? Una caída global en los servidores DNS de Cloudflare, uno de los servicios gratuitos más populares para acelerar la conexión y proteger la privacidad online.

La interrupción comenzó a las 23:52 (hora peninsular española) y duró hasta las 00:54 del día siguiente. Durante ese tiempo, quienes tenían configurados los DNS 1.1.1.1 y 1.0.0.1 —las direcciones ofrecidas por Cloudflare— vieron cómo dejaban de funcionar prácticamente todos los servicios de Internet: páginas web, correo, apps, juegos online, servicios en la nube…

El problema no fue causado por un ciberataque, sino por una mala configuración interna durante un cambio en la infraestructura de Cloudflare. En otras palabras: un error humano.

¿Qué es un DNS y por qué puede dejarte sin conexión?

El sistema de nombres de dominio (DNS) es como la guía telefónica de Internet. Cuando escribes una dirección web como www.ejemplo.com, el DNS se encarga de traducirla a una dirección IP, que es lo que realmente entienden los servidores.

Si el servicio DNS falla, tu dispositivo no puede traducir los nombres y, por tanto, no puede cargar ninguna web. No importa si tu Wi-Fi funciona bien o si tienes datos móviles: sin DNS, Internet se convierte en un callejón sin salida.

El error que cometen millones de personas (sin saberlo)

La mayoría de usuarios, al configurar su red en el router o en el móvil, ponen los dos DNS del mismo proveedor. Por ejemplo, los dos de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o los dos de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1).

Eso parece lógico… pero es un error. Si ese proveedor falla, ambos servidores DNS fallarán al mismo tiempo, como ocurrió con Cloudflare.

Cómo evitar quedarse sin Internet por culpa del DNS

La solución es tan sencilla como usar servidores DNS de proveedores diferentes. Así, si uno tiene una caída, el otro seguirá funcionando.

Aquí tienes algunos ejemplos:

ProveedorDNS 1 (Primario)DNS 2 (Secundario)
Cloudflare1.1.1.11.0.0.1
Google8.8.8.88.8.4.4
Quad9 (IBM)9.9.9.9149.112.112.112
DNS4EU194.242.2.22a0d:2a00:1::2
Yandex77.88.8.877.88.8.1
OpenDNS208.67.222.222208.67.220.220

Por ejemplo: podrías configurar 1.1.1.1 de Cloudflare como primario y 8.8.8.8 de Google como secundario. Si uno falla, el otro entrará en acción. Es una forma simple de blindar tu conexión ante errores como el del 14 de julio.

💡 Ojo: si usas DNS con bloqueo de publicidad, control parental o protección contra webs maliciosas, mezclar proveedores puede hacer que ese filtrado deje de funcionar correctamente.

¿Y cómo sabe mi ordenador qué DNS usar?

Según Microsoft, Windows intenta primero con el servidor primario. Si no responde en un segundo, prueba con el secundario. Si ninguno responde tras varios intentos, da la consulta por fallida. Por eso, tener al menos un DNS siempre disponible es fundamental.

¿Cómo se produjo exactamente el fallo en Cloudflare?

El error se remonta al 6 de junio, cuando la compañía preparó una nueva configuración para servicios de localización de datos. Por accidente, incluyeron las direcciones del DNS 1.1.1.1 en una lista interna equivocada. Esa configuración errónea no tuvo efectos inmediatos, pero el 14 de julio —al activarse— el sistema retiró de Internet todos los anuncios de esas direcciones IP.

En ese momento, ningún dispositivo podía encontrar a Cloudflare para resolver nombres de dominio. Fue como si de repente Cloudflare desapareciera de la red mundial. Solo los usuarios que tenían configurado otro DNS, o el sistema por defecto de su operador, pudieron seguir navegando con normalidad.

Cloudflare corrigió el error y reestableció el servicio en menos de una hora, pero el incidente dejó claro que incluso las infraestructuras más fiables pueden fallar.

Una lección para todos

Hoy en día, muchos usuarios modifican sus DNS para tener una conexión más rápida o privada. Pero olvidan que usar solo un proveedor puede ser un punto único de fallo.

La próxima vez que configures tu red, asegúrate de combinar dos proveedores diferentes. Puede que nunca lo necesites… pero si uno cae, te alegrarás de haberlo hecho.

Puedes consultar y probar los DNS gratuitos más usados en dnsgratis.com, y si estás buscando mayor privacidad o control para tu empresa o proyecto, también existen opciones como los servicios de cloud privado de Stackscale.

Referencias: DNS alternativos Cloudflare y DNS gratis.

Scroll al inicio