Starlink y T-Mobile lanzan cobertura 4G por satélite: precios y detalles del nuevo servicio

Durante la Super Bowl, T-Mobile sorprendió a millones de espectadores con el anuncio del lanzamiento oficial de su servicio de cobertura móvil por satélite, desarrollado en colaboración con Starlink, la red de satélites de SpaceX.

Esta nueva tecnología permitirá a los usuarios mantenerse conectados en zonas sin cobertura de redes terrestres, utilizando directamente la red satelital sin necesidad de equipos especiales. Con este lanzamiento, EE.UU. se convierte en el primer país en ofrecer conectividad móvil directa desde el espacio a teléfonos convencionales.

El servicio entra en fase beta gratuita hasta julio, momento en el que pasará a estar incluido en los planes premium de T-Mobile. Para el resto de usuarios tendrá un costo de 15 dólares mensuales, con una oferta inicial de 10 dólares. Los clientes de Verizon y AT&T también podrán acceder al servicio por 20 dólares al mes.


Cobertura satelital para zonas sin red móvil

Uno de los mayores retos de las operadoras de telecomunicaciones es la existencia de «zonas muertas», áreas donde no llega la cobertura de las torres de telefonía móvil. Se estima que en EE.UU. hay 1,3 millones de km² sin cobertura terrestre.

Gracias a Starlink Direct-to-Cell, T-Mobile podrá ofrecer conectividad en estos lugares utilizando satélites en órbita baja que funcionan como estaciones base en el espacio. En un primer momento, la conexión permitirá únicamente mensajes de texto, incluyendo imágenes y reacciones en chats grupales.

A lo largo de 2025, la tecnología evolucionará para habilitar llamadas de voz y datos móviles básicos, eliminando por completo la dependencia de la infraestructura terrestre.


Funcionamiento automático sin necesidad de equipos adicionales

Una de las ventajas clave de esta nueva red es que los teléfonos compatibles se conectarán automáticamente a la señal satelital cuando pierdan cobertura terrestre.

Esto significa que cualquier usuario con un smartphone lanzado en los últimos cuatro años podrá acceder al servicio sin necesidad de adquirir un teléfono satelital especial ni configurar manualmente su dispositivo.

Además, el servicio soportará alertas de emergencia (WEA), garantizando que los usuarios en zonas remotas reciban notificaciones oficiales en caso de desastres naturales o situaciones críticas.


Planes y costos del servicio

T-Mobile ha detallado las tarifas del servicio, que entrarán en vigor en julio de 2025 tras la fase beta gratuita:

Incluido sin costo en los planes premium Go5G Next, Go5G Business Next y T-Priority.
15 dólares/mes para clientes de otros planes de T-Mobile.
10 dólares/mes para quienes se inscriban en la beta antes de julio.
20 dólares/mes para clientes de Verizon y AT&T.

Durante la fase beta, cualquier usuario podrá registrarse para probar el servicio de forma gratuita y participar en el proceso de optimización antes de su lanzamiento comercial.


Expansión global y el futuro de la conectividad satelital

El lanzamiento de esta tecnología no se limita a EE.UU. Starlink y T-Mobile están trabajando en una alianza internacional con operadores de telecomunicaciones en nueve países, incluyendo Japón, Australia, Canadá, Chile, Suiza y Nueva Zelanda.

El objetivo a largo plazo es permitir que cualquier usuario de estas operadoras pueda hacer roaming en la red satelital de Starlink, asegurando conectividad global en cualquier lugar con visibilidad del cielo.

Este avance marca un hito en la evolución de las telecomunicaciones, ofreciendo una alternativa viable a las redes terrestres y allanando el camino hacia una cobertura móvil verdaderamente universal.

vía: Noticias cloud

Scroll al inicio