Qi2 25W: la carga inalámbrica acelera su futuro con una solución universal para Apple y Android

El Wireless Power Consortium lanza el nuevo estándar Qi2 25W, que promete transformar la experiencia de carga inalámbrica con mayor velocidad, eficiencia e interoperabilidad multiplataforma.

La evolución de la carga inalámbrica da un salto de gigante con la presentación del estándar Qi2 25W, una actualización estratégica que refuerza el liderazgo del Wireless Power Consortium (WPC) como referente global en estándares de energía sin cables. El nuevo sistema, basado en Qi v2.2.1, introduce una potencia de carga de hasta 25 vatios, permitiendo reducir significativamente los tiempos de carga y eliminando las barreras entre dispositivos de distintas marcas.

La gran novedad: Apple y los principales fabricantes Android se integran por primera vez bajo un mismo protocolo de carga inalámbrica universal. Tras completar una fase inicial de pruebas con 14 dispositivos certificados, el consorcio ha abierto la certificación Qi2 25W a cientos de productos en espera, anticipando una adopción masiva para finales de año.

Un paso hacia la interoperabilidad total

El mercado de la carga inalámbrica ha estado dominado durante años por soluciones propietarias fragmentadas, con protocolos de carga rápida exclusivos por parte de los fabricantes. Qi2 25W pretende cerrar esa etapa con una arquitectura unificada, más eficiente y escalable, basada en un protocolo magnético que mejora el alineamiento y reduce pérdidas energéticas.

“Los consumidores pedían más velocidad y mejor experiencia. Qi2 25W responde a ambas con un estándar abierto, interoperable y preparado para el futuro”, declaró Paul Struhsaker, director ejecutivo del WPC.

La llegada de Qi2 en 2023, con 15 W de potencia, ya supuso un punto de inflexión. Ahora, con 25 W, el estándar permite igualar —e incluso superar— muchos sistemas propietarios, sin comprometer la compatibilidad ni la seguridad.

Impulso a la innovación en accesorios y ecosistemas

Uno de los grandes atractivos de Qi2 es su compatibilidad con ecosistemas de accesorios magnéticos, como fundas, soportes de carga, hubs y estaciones multipuerto. El sistema permite un acoplamiento perfecto entre dispositivo y cargador, facilitando el uso diario en el hogar, el vehículo o la oficina.

Según datos del consorcio, más de 1.500 millones de dispositivos Qi2 certificados —entre transmisores y receptores— ya están en circulación. El crecimiento del ecosistema ha sido exponencial, con fabricantes de móviles, periféricos y automoción integrando el estándar de forma nativa en sus productos.

“Qi2 25W es una muestra de madurez del mercado inalámbrico. El sector ya no compite por la tecnología, sino por la experiencia del usuario y la interoperabilidad”, apuntó Fady Mishriki, presidente del Consejo del WPC.

Un estándar con visión estratégica

La hoja de ruta del WPC no se detiene en el móvil. El consorcio ya trabaja en estándares específicos para el hogar y la cocina, como Ki Cordless Kitchen, que permitirá alimentar electrodomésticos pequeños sin cables. El objetivo a medio plazo es avanzar hacia entornos completamente inalámbricos, más limpios, seguros y eficientes.

El estándar Qi2 25W se perfila, así, como una pieza clave en la visión de una electrónica de consumo más integrada, transversal y conectada, donde el usuario no tenga que pensar en compatibilidades ni enchufes.

Fuente: Carga Qi2

Scroll al inicio