Ozempic, Wegovy y Rybelsus: de “medicamentos milagro” para adelgazar a la advertencia de la EMA por riesgo de ceguera

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha lanzado una advertencia que sacude a millones de pacientes y usuarios en todo el mundo: los fármacos con semaglutida —entre ellos los archiconocidos Ozempic, Wegovy y Rybelsus— pueden provocar, en casos muy poco frecuentes, una pérdida súbita de visión.

El organismo europeo concluye que estos medicamentos deben incluir entre sus efectos secundarios la neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), una enfermedad que impide el correcto riego sanguíneo del nervio óptico y puede provocar ceguera parcial o total de manera repentina. Se trata de un efecto “muy raro”, según la clasificación oficial: podría afectar hasta a 1 de cada 10.000 pacientes tratados.


De tratamientos para la diabetes a “fármacos estrella” para perder peso

La semaglutida fue desarrollada inicialmente como un tratamiento contra la diabetes tipo 2. Se trata de un agonista del receptor GLP-1, un medicamento que imita la acción de una hormona natural del cuerpo humano (el péptido similar al glucagón tipo 1), ayudando al páncreas a liberar más insulina tras las comidas y favoreciendo así el control de la glucosa en sangre.

Pero pronto se descubrió otro efecto: la semaglutida reduce el apetito y prolonga la sensación de saciedad, lo que se traduce en una pérdida significativa de peso en muchos pacientes. Con esta propiedad, su uso se extendió a los tratamientos contra la obesidad y, en pocos años, se convirtió en un fenómeno global.

  • Ozempic: indicado principalmente para la diabetes tipo 2, pero usado en muchos casos “fuera de etiqueta” para adelgazar.
  • Wegovy: autorizado expresamente para la pérdida de peso en personas con obesidad o sobrepeso con factores de riesgo asociados.
  • Rybelsus: una presentación oral en comprimidos, más cómoda que las inyecciones.

En cuestión de meses, las farmacias se vieron desbordadas. Las listas de espera crecieron, y en países como Estados Unidos o España comenzaron a escasear las dosis, incluso para los pacientes con diabetes que realmente lo necesitaban.


La cara oscura de la moda Ozempic

El atractivo de perder peso de forma rápida y sin intervenciones quirúrgicas impulsó el fenómeno conocido como “Ozempic craze”. Celebridades, influencers y usuarios en redes sociales compartían testimonios de su eficacia, lo que disparó la demanda.

Sin embargo, especialistas alertaron pronto de un uso abusivo y, en ocasiones, irresponsable:

  • Personas sin obesidad clínica ni diabetes accediendo a recetas para adelgazar unos kilos.
  • Venta ilegal en internet de versiones falsificadas, con riesgos añadidos para la salud.
  • Abandono de hábitos saludables de alimentación y ejercicio, confiando exclusivamente en el fármaco.

En paralelo, los efectos secundarios comenzaron a acumularse: náuseas, vómitos, mareos, problemas gastrointestinales y, en algunos casos, complicaciones más graves como pancreatitis o problemas oculares.


Qué dice la ciencia sobre el riesgo ocular

La alerta de la EMA se centra en la NAION, la segunda causa más frecuente de ceguera súbita en adultos tras el glaucoma.

Estudios recientes ofrecen una imagen compleja:

  • Una investigación en JAMA Ophthalmology (2024) ya señaló un posible incremento del riesgo en pacientes tratados con semaglutida.
  • Un metaanálisis de 2025 reforzó la sospecha, aunque admitió que las pruebas aún no eran del todo concluyentes.
  • Otros trabajos añadieron posibles vínculos con la maculopatía media aguda paracentral, un trastorno que afecta a la mácula del ojo.
  • Y un análisis sistemático de más de 73.000 pacientes no halló evidencia de relación con la retinopatía diabética, aunque sí confirmó la señal sobre la NAION.

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA revisó toda esta evidencia y concluyó que, aunque la probabilidad es baja, el riesgo existe y debe advertirse en los prospectos de Ozempic, Wegovy y Rybelsus.


¿Qué significa esto para los pacientes?

La EMA recomienda que quien experimente pérdida repentina de visión o un rápido empeoramiento de la vista contacte de inmediato con un médico y suspenda el tratamiento si se confirma la NAION.

En España, la AEMPS ya había advertido en junio del riesgo potencial, pero los prospectos aún no se han actualizado a la espera de la ratificación por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP).

Los especialistas insisten en que se trata de un efecto muy raro, y que los beneficios para la diabetes y la obesidad siguen superando los riesgos. Sin embargo, este nuevo aviso pone de relieve la necesidad de un uso responsable y bajo supervisión médica.


Un fenómeno global con implicaciones sociales

El caso de la semaglutida refleja una tendencia más amplia: la búsqueda de soluciones rápidas para problemas complejos de salud pública, como la obesidad.

  • En Estados Unidos, las ventas de Ozempic y Wegovy han superado récords históricos, hasta el punto de impactar en los mercados bursátiles.
  • En Europa, la demanda ha obligado a racionar dosis para asegurar que los pacientes con diabetes tengan acceso prioritario.
  • En redes sociales, la “Ozempic culture” se ha convertido en un debate sobre salud, estética y desigualdad, pues su alto coste limita el acceso a quienes pueden permitírselo.

El riesgo de ceguera súbita, aunque extremadamente raro, es un recordatorio de que ningún medicamento está libre de efectos adversos y de que el uso masivo de estos fármacos como “milagro para adelgazar” debe analizarse con cautela.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué son Ozempic, Wegovy y Rybelsus?
Son medicamentos basados en semaglutida, un fármaco que imita la acción de la hormona GLP-1. Se usan en diabetes tipo 2 y, en algunos casos, para tratar la obesidad.

2. ¿Por qué se han hecho tan populares para adelgazar?
Porque reducen el apetito y la ingesta calórica, lo que favorece una pérdida de peso significativa. Su eficacia los ha convertido en una opción muy demandada, incluso fuera de las indicaciones médicas iniciales.

3. ¿Qué riesgo ocular ha identificado la EMA?
La neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), que puede provocar pérdida súbita de visión.

4. ¿Debo dejar de tomarlo si lo estoy usando?
No sin consultar antes con un médico. La recomendación es seguir el tratamiento bajo supervisión médica y estar atento a cualquier síntoma visual.

5. ¿Se están abusando de estos medicamentos?
Sí. Aunque son eficaces en contextos médicos adecuados, también se están usando de forma masiva por personas que buscan adelgazar rápido sin cumplir criterios clínicos, lo que aumenta los riesgos.

vía: Noticias de Madrid y EMA

Scroll al inicio