Un estudio de Juniper Research pronostica que el mercado de roaming mayorista pasará de 9.000 millones de dólares en 2024 a 20.000 millones en 2028, impulsado por el despliegue de la tecnología 5G independiente (SA) y el crecimiento de las conexiones IoT.
Hampshire, Reino Unido – 14 de enero de 2025. El mercado global de itinerancia (roaming) mayorista experimentará un crecimiento exponencial en los próximos años, según un informe reciente de Juniper Research, especialistas líderes en mercados de telecomunicaciones. Los ingresos generados por este sector, que actualmente alcanzan los 9.000 millones de dólares (aproximadamente 8.200 millones de euros), se duplicarán hasta los 20.000 millones de dólares (unos 18.300 millones de euros) para 2028. Este incremento estará impulsado principalmente por la expansión de la tecnología 5G independiente (SA, por sus siglas en inglés), que permite un monitoreo en tiempo real de las conexiones de roaming y una mayor eficiencia en la gestión de redes.
El informe, titulado Global Mobile Roaming Market 2025-2029, destaca que el 5G SA no solo mejorará la experiencia de los usuarios finales, sino que también facilitará a los operadores la identificación y monetización de las conexiones de roaming. Además, se prevé que los ingresos generados por las conexiones IoT (Internet de las Cosas) alcancen los 2.000 millones de dólares (alrededor de 1.830 millones de euros) en 2028, lo que representará el 10% del mercado global de roaming mayorista.
El papel clave del network slicing en el 5G SA
Una de las claves de este crecimiento será la implementación de la tecnología network slicing (segmentación de red) en las redes 5G SA. Esta innovación permite a los operadores dividir una red pública en segmentos virtuales independientes, cada uno optimizado para casos de uso específicos o clientes empresariales. Gracias a esto, las conexiones IoT podrán ser monitoreadas de manera más eficiente durante el roaming, reduciendo así las fugas de ingresos para los operadores.
Georgia Allen, autora de la investigación, subraya que “la inversión en network slicing y en roaming 5G SA debe ir de la mano con el despliegue de sistemas de Facturación y Carga Evolucionada (BCE, por sus siglas en inglés). Estas herramientas son esenciales para proteger a los operadores de pérdidas de ingresos y garantizar una monetización efectiva de las operaciones de roaming”.
Los dispositivos de consumo seguirán dominando el mercado
A pesar del auge de las conexiones IoT, el informe señala que los dispositivos de consumo, como smartphones y tablets, seguirán siendo la principal fuente de ingresos por roaming mayorista. Esto se debe a que la demanda de servicios de voz y datos en itinerancia sigue siendo alta entre los usuarios finales, especialmente en un contexto de creciente movilidad internacional tras la pandemia.
No obstante, los operadores deberán adaptarse a las nuevas exigencias del mercado. La implementación de soluciones de monitoreo en tiempo real y la modernización de sus infraestructuras serán fundamentales para maximizar los ingresos y mantenerse competitivos en un entorno cada vez más digitalizado.
Un análisis exhaustivo del mercado
La nueva suite de investigación de Juniper Research ofrece una evaluación detallada del mercado de roaming móvil, incluyendo análisis de mercado y pronósticos para 60 países. El informe, que contiene más de 48.300 estadísticas de mercado, también presenta un Índice de Preparación por Países y un ranking de competidores, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para los actores del sector.
En resumen, el futuro del roaming mayorista parece prometedor, con el 5G SA y las conexiones IoT como motores clave de crecimiento. Sin embargo, los operadores deberán invertir en tecnologías avanzadas y soluciones de gestión eficiente para aprovechar al máximo esta oportunidad.
vía: Juniper Research