El servicio de pagos instantáneos se ha convertido en una herramienta cotidiana para millones de usuarios en España, pero también en un terreno fértil para los ciberdelincuentes.
Bizum se ha consolidado como una de las formas más rápidas y cómodas de enviar dinero entre particulares en España. Su éxito, sin embargo, también ha atraído a los estafadores, que cada vez idean métodos más ingeniosos para engañar a los usuarios.
Desde solicitudes de dinero disfrazadas hasta suplantaciones de identidad, los fraudes vinculados a Bizum no dejan de crecer. Las autoridades y expertos en ciberseguridad insisten en que la mejor defensa es la prevención: conocer las estafas más frecuentes y aprender a detectarlas a tiempo.
Estafa del Bizum inverso
Es el fraude más extendido y sutil. El estafador envía una solicitud de dinero, haciéndola pasar por un pago. Si la víctima acepta sin leer con atención, acaba pagando en lugar de recibir dinero.
Cómo evitarla:
- Leer con atención las notificaciones: Bizum diferencia entre “te envían dinero” y “te solicitan dinero”.
- Desconfiar si alguien afirma haber hecho ya un pago, pero lo que aparece es una solicitud.
Estafa del falso comprador
Muy habitual en ventas de segunda mano. El estafador se hace pasar por comprador y envía un enlace falso para que el vendedor introduzca sus datos bancarios, alegando que es necesario para «verificar el pago».
Claves para identificarla:
- Bizum no requiere enlaces externos ni formularios para recibir dinero.
- No es necesario proporcionar el IBAN ni las credenciales bancarias para recibir un Bizum.
Falsos alquileres o reservas
Anuncios de pisos o alojamientos inexistentes con precios atractivos. Tras mostrar interés, el supuesto propietario exige una reserva por Bizum… y desaparece.
Cómo detectarlo:
- No realizar pagos sin contrato o confirmación documental.
- Comprobar si las imágenes están reutilizadas en otros anuncios mediante búsqueda inversa.
El timo del “familiar en apuros”
El usuario recibe un mensaje urgente de alguien que dice ser su hijo, sobrino o amigo, pidiendo dinero por Bizum para salir de un apuro. El tono es de urgencia emocional.
Medidas preventivas:
- Verificar la identidad con una llamada directa al contacto real.
- Nunca enviar dinero sin confirmar la autenticidad de la petición.
Phishing con gancho de Bizum
Correos o SMS falsos anuncian la recepción de un Bizum. Al pinchar en el enlace, se redirige a una web falsa del banco o de Bizum que solicita credenciales.
Consejos:
- No acceder nunca a Bizum desde enlaces externos.
- Activar la verificación en dos pasos y comprobar los dominios.
Entradas falsas y reventa fraudulenta
Se venden entradas falsas a través de redes o apps de segunda mano. El comprador paga por Bizum, pero las entradas no llegan o son inválidas.
Señales de alerta:
- Perfiles nuevos o sin valoraciones.
- Precios muy por debajo del mercado.
- QR duplicados o sin información de titularidad.
Falsos sorteos y premios
Mensajes que anuncian un premio y solicitan un Bizum para cubrir supuestos gastos de gestión o verificación. La trampa: el sorteo no existe.
Regla de oro:
Si no participaste, no hay premio. Nunca envíes dinero para cobrar un premio.
¿Es seguro usar Bizum?
Sí, pero el riesgo no está en la tecnología, sino en el factor humano. La plataforma está integrada en las apps oficiales de los bancos y supervisada por el Banco de España. Las operaciones están cifradas y requieren autenticación. Sin embargo, la confianza excesiva y las prisas pueden abrir la puerta al fraude.
Recomendaciones para evitar caer en estafas
- Lee cuidadosamente cada notificación antes de aceptar una operación.
- No uses Bizum para pagar a desconocidos sin garantías (ni para reservas ni adelantos).
- Desconfía de prisas, urgencias o promesas tentadoras.
- Activa alertas bancarias y revisa frecuentemente tus movimientos.
- Nunca compartas capturas de pantalla con datos de operaciones.
¿Qué hacer si has sido víctima de una estafa?
- Contacta de inmediato con tu banco. Si el dinero no ha sido retirado, puede que aún se pueda bloquear.
- Bloquea y denuncia el número implicado.
- Presenta denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil, aportando capturas, datos del estafador y conversaciones.
- Informa al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
- Comparte tu experiencia (sin datos personales) en foros o redes para alertar a otros.
Conclusión:
Bizum es una herramienta poderosa, pero también un campo fértil para el engaño si no se utiliza con precaución. La inmediatez no debe sustituir a la prudencia. Una simple lectura detenida puede ser la diferencia entre un pago exitoso… o un fraude difícil de recuperar.