Las aerolíneas con más reclamaciones en España este verano: Vueling e Iberia lideran el ranking

En la temporada estival, las quejas de los pasajeros por incidencias aeroportuarias han alcanzado cifras alarmantes. El último informe de Reclamio, plataforma especializada en la gestión de incidencias aéreas, revela que la aerolínea española Vueling encabeza el ranking con un 26,1 % de todas las reclamaciones registradas en el país. En segundo lugar se encuentra Iberia, con un 20,4 %. Ryanair, a pesar de ser la compañía con mayor volumen de pasajeros en España, ocupa la tercera posición con 8,1 %.


Vueling y Iberia: el 48 % del total de quejas

Ambas compañías pertenecen al grupo IAG, lo que significa que casi la mitad de las reclamaciones en España se dirigen a compañías del mismo conglomerado. El hecho de que dos aerolíneas del mismo grupo lideren el listado provoca un problema de imagen que, en un sector cada vez más competitivo, puede erosionar la fidelidad de los viajeros.

Datos de evolución histórica
Vueling: 2023 – 18,5 %; 2024 – 23,1 %; 2025 – 26,1 %.
Iberia: 2023 – 20,4 %; 2025 – 20,4 % (datos consolidados).

El volumen de operaciones de Vueling e Iberia es elevado, pero las quejas no se deben únicamente al número de vuelos. El verano suele generar congestión aeroportuaria, escalas apretadas, huelgas y una mayor carga de trabajo para el personal, factores que amplifican los riesgos de cancelaciones, retrasos y problemas con el equipaje.


El resto del ranking

  1. Vueling – 26,1 %
  2. Iberia – 20,4 %
  3. Ryanair – 8,1 %
  4. Volotea – 8,0 %
  5. Binter Canarias – 6,3 %
  6. Canary Fly – 3,1 %
  7. Air Europa – 2,6 %
  8. Transavia France – 2,0 %
  9. easyJet – 1,9 %

Madrid y Barcelona, como los principales focos aéreos de España, concentran la mayor parte de las incidencias, con el aeropuerto de Barajas como uno de los más transitados y criticados.


¿Qué hacer si su vuelo presenta problemas?

  1. Conserve toda la documentación: tarjetas de embarque, correos de confirmación y tickets de gastos extra.
  2. Reclame primero a la aerolínea: la reclamación debe presentarse a través del servicio de atención al cliente de la compañía.
  3. Si la respuesta es insatisfactoria o no llega en un mes, puede acudir a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Su dictamen, aunque no vinculante, tiene peso ante la aerolínea.

El Reglamento (CE) nº 261/2004 protege los derechos de los pasajeros ante cancelaciones, retrasos prolongados y problemas con el equipaje.


Preguntas frecuentes

PreguntaRespuesta
¿Cuáles son las aerolíneas con más reclamaciones en España este verano?Vueling, Iberia, Ryanair, Volotea, Binter Canarias, Canary Fly, Air Europa, Transavia France, easyJet.
¿Qué posición ocupa Ryanair en el ranking de quejas?Tercera posición con 8,1 %.
¿Por qué Vueling e Iberia tienen tantas reclamaciones?El volumen de operaciones, la congestión aeroportuaria, las huelgas y el aumento de la demanda durante el verano.

Perspectiva a futuro

Mientras el turismo en España sigue batiendo récords y las aerolíneas amplían frecuencias y rutas, la presión sobre sus servicios sigue en aumento. AENA ya ha comenzado a expandir las infraestructuras de los grandes aeropuertos, y se discute la construcción de un segundo aeropuerto en Madrid. Hasta que estos planes se materialicen, las aerolíneas deberán mejorar la gestión de los picos de demanda y fortalecer su relación con los pasajeros para evitar que las quejas sigan en ascenso.

Scroll al inicio