Google Play Games refuerza perfiles de jugadores a costa de más datos personales

A partir del 23 de septiembre de 2025, Google Play Games activará en todo el mundo sus nuevos perfiles de juego mejorados, que traerán estadísticas detalladas, logros visibles y una integración más social en Android. En la Unión Europea y Reino Unido la actualización llegará el 1 de octubre, en parte debido a la necesidad de cumplir con las regulaciones de privacidad más estrictas del continente.

Lo que en apariencia es una evolución natural de la plataforma de juegos de Google esconde una contrapartida que muchos usuarios están empezando a señalar: una cesión aún mayor de datos personales a la compañía.

Qué cambia con los nuevos perfiles

Los nuevos perfiles unificarán la experiencia gamer en Android y PC con una serie de funciones atractivas:

  • Seguimiento de partidas y estadísticas en todos los dispositivos.
  • Muestra de progresos y logros alcanzados en títulos compatibles.
  • Posibilidad de hacer el perfil público para compartir con amigos o con toda la comunidad.
  • Integración directa en la aplicación de Google Play, sin necesidad de apps externas.

Google lo presenta como un paso hacia una “experiencia más completa y conectada”, pero para conseguirlo será necesario recopilar más información que nunca sobre cada jugador.

Qué datos recopilará Google

Según la compañía, para activar estas funciones es imprescindible manejar un volumen adicional de datos. Entre ellos:

  • Lista de juegos instalados y jugados, con detalle de fechas y duración de las sesiones.
  • Estadísticas internas de determinados juegos, como logros, clasificaciones y progresos, siempre que los desarrolladores los compartan con Google.
  • Historial de juego previo, que se podrá importar una única vez para completar las estadísticas.

Aunque el usuario puede ajustar la visibilidad de su perfil (público, solo amigos o privado), la recopilación en segundo plano será inevitable si se quiere acceder a estas nuevas características.

Privacidad en entredicho

Este cambio plantea una cuestión de fondo: la privacidad de los jugadores se convierte en moneda de cambio para obtener más funciones. Cada partida, cada hora de juego, cada logro desbloqueado se transforma en información valiosa que Google puede almacenar y potencialmente cruzar con otros datos de su vasto ecosistema.

La compañía insiste en que la finalidad es “mejorar la experiencia de juego”, pero no hay garantías de que estos datos no terminen integrándose en sistemas de segmentación publicitaria o de perfilado de usuarios. De hecho, el historial de uso en Google suele demostrar que lo que hoy se presenta como una mejora funcional puede mañana convertirse en una herramienta de negocio.

El contexto europeo: una semana de retraso, muchas dudas

Que la actualización se retrase en la Unión Europea y Reino Unido no es casual. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) obliga a que las compañías sean transparentes sobre el uso que hacen de los datos personales, y limita las posibilidades de procesarlos sin consentimiento explícito.

En este caso, la migración a los nuevos perfiles respeta la configuración actual de privacidad de cada usuario. Pero el hecho de que por defecto todos los nuevos perfiles estén vinculados a una recopilación de datos más exhaustiva ha encendido las alarmas de asociaciones de consumidores y expertos en privacidad digital.

Una pérdida de privacidad más allá del videojuego

El verdadero impacto de este cambio no se limita al mundo gamer. Para Google, los perfiles de Play Games son una puerta de entrada a conocer aún mejor a sus usuarios:

  • Qué tipo de juegos prefieren (casuales, competitivos, RPG, shooters).
  • Cuánto tiempo dedican al ocio digital frente a otras actividades.
  • Con quién interactúan dentro y fuera de los juegos.

Toda esa información puede ayudar a Google a trazar un retrato todavía más completo de cada persona, combinando su faceta de consumidor de videojuegos con sus búsquedas, hábitos de navegación, uso de aplicaciones y más.

En resumen, el jugador no solo desbloquea logros en sus juegos, también desbloquea más acceso a su vida digital para una de las mayores corporaciones tecnológicas del mundo.

¿Qué pueden hacer los usuarios?

Lo positivo es que aún existen mecanismos de control, aunque no sean perfectos:

  • Revisar la visibilidad del perfil desde la app de Google Play Games.
  • Mantener el perfil privado para reducir la exposición.
  • Eliminar el perfil y los datos asociados si no se desea participar en esta recopilación.
  • Configurar la opción de no importar el historial de juego pasado.

Estas medidas permiten mitigar el alcance del cambio, pero no eliminan la dependencia estructural: para acceder a las nuevas funciones, los jugadores tendrán que aceptar entregar más información.


Preguntas frecuentes sobre los nuevos perfiles de Google Play Games

1. ¿Cuándo estarán disponibles los nuevos perfiles?
El 23 de septiembre de 2025 a nivel global y el 1 de octubre en la Unión Europea y Reino Unido.

2. ¿Qué información recopilará Google a partir de ahora?
Detalles de los juegos instalados y jugados, tiempos de sesión, logros, progresos y estadísticas compartidas por algunos desarrolladores.

3. ¿Es obligatorio hacer mi perfil público?
No, puedes mantenerlo privado o solo visible para amigos, aunque la recopilación de datos seguirá activa.

4. ¿Puedo borrar mi perfil y toda la información asociada?
Sí, desde la configuración de Google Play Games es posible eliminar el perfil y sus datos en cualquier momento.


👉 La actualización de Google Play Games refleja una tendencia más amplia: cada mejora en experiencia y comodidad digital parece implicar un sacrificio creciente de la privacidad. En esta ocasión, los jugadores deben decidir si prefieren estadísticas más completas y funciones sociales, o mantener a salvo un poco más de su intimidad digital.

vía: Noticias Redes Sociales y Google Support

Scroll al inicio