A pesar del crecimiento del mercado de los SSD, los discos duros mecánicos (HDD) siguen desempeñando un papel crucial en la industria del almacenamiento, especialmente en centros de datos y servidores de respaldo. Backblaze, empresa especializada en almacenamiento en la nube, ha publicado su informe anual de fiabilidad de discos duros, en el que se han analizado más de 300.000 unidades utilizadas en sus servidores a lo largo de 2024.
Este estudio proporciona datos clave sobre las tasas de fallos de diferentes modelos de HDD, ayudando a empresas y usuarios a tomar decisiones informadas sobre qué unidades ofrecen una mayor durabilidad.
Los HDD más fiables de 2024
Durante el último trimestre de 2024, Backblaze monitorizó 301.120 discos duros en funcionamiento, excluyendo aquellos modelos con un tiempo de servicio insuficiente para el análisis. De todos ellos, cinco modelos destacaron por no haber registrado ningún fallo en Q4 2024:
- HGST 4 TB (HMS5C4040ALE640)
- Seagate 8 TB (ST8000NM000A)
- Seagate 14 TB (ST14000NM000J)
- Seagate 16 TB (ST16000NM002J)
- Seagate 24 TB (ST24000NM002H)
Estos modelos demostraron una fiabilidad excepcional, con tasas de fallos nulas durante el trimestre, lo que los convierte en opciones altamente recomendables para almacenamiento de largo plazo.
Los modelos con mayor tasa de fallos
No todos los discos duros mostraron resultados tan positivos. Según Backblaze, tres modelos de Seagate destacaron por tener tasas de fallos anuales especialmente altas:
- Seagate 12 TB (ST12000M007): 8,72% AFR
- Seagate 10 TB (ST1000NM0086): 5,72% AFR
- Seagate 14 TB (modelo no especificado): 5,95% AFR
Estas cifras están muy por encima del promedio de 1,57% AFR registrado en el total de discos analizados, lo que indica una mayor probabilidad de fallos en estos modelos.
Fiabilidad por marcas: ¿cuál es la mejor opción?
El informe de Backblaze también desglosa los datos por fabricantes, permitiendo observar diferencias entre marcas en cuanto a la durabilidad de sus productos. En el Q4 2024, las tasas de fallos anualizadas por marca fueron:
- Western Digital (WDC): 0,58% AFR
- Toshiba: 1,08% AFR
- Seagate: 1,51% AFR
- HGST: 3,12% AFR
Western Digital y Toshiba lideran la clasificación con las tasas de fallos más bajas, mientras que Seagate domina en número de unidades utilizadas en centros de datos. Sin embargo, los discos de HGST han experimentado un aumento en su tasa de fallos, especialmente en los modelos de 12 TB.
Tendencias y predicciones para 2025
El informe de Backblaze permite identificar varias tendencias clave que marcarán el futuro del almacenamiento en los próximos años:
- Migración a discos de mayor capacidad: Se espera que los HDD de 4 TB desaparezcan progresivamente del mercado, siendo reemplazados por modelos de 20 TB, 22 TB y 24 TB.
- Reducción de las tasas de fallos: La tasa anualizada de fallos pasó del 1,70% en 2023 al 1,57% en 2024, y se prevé que siga bajando con la adopción de HDD más modernos y eficientes.
- Mayor fiabilidad en discos de alta capacidad: Mientras que los modelos de 8 TB y 12 TB comienzan a mostrar tasas de fallos elevadas debido a su antigüedad, los HDD de 16 TB y superiores han demostrado un rendimiento más estable.
- Aumento de la demanda de almacenamiento masivo: Aunque los SSD son la elección principal en PC y portátiles, los HDD seguirán siendo esenciales para el almacenamiento en la nube, copias de seguridad y servidores de gran capacidad.
Conclusión: ¿qué disco duro elegir en 2024?
Si buscas fiabilidad y durabilidad, los modelos más recomendados según el informe de Backblaze son:
✅ HGST 4 TB: Ideal para quienes necesitan un disco de menor capacidad con alta longevidad.
✅ Seagate 16 TB: Excelente opción para centros de datos y almacenamiento profesional.
✅ Seagate 24 TB: Nuevo en el mercado, pero con resultados prometedores al no registrar fallos hasta ahora.
Por otro lado, se recomienda evitar modelos con altas tasas de fallos, especialmente los Seagate de 12 TB y 10 TB, que han mostrado problemas de durabilidad.
Aunque los SSD han revolucionado el almacenamiento, los HDD siguen siendo la mejor alternativa para quienes buscan grandes capacidades a precios accesibles. Gracias a informes como el de Backblaze, es posible tomar decisiones informadas y elegir la mejor opción según cada necesidad.
Fuente: Noticias Cloud