Banco Santander lanza un reto global para impulsar soluciones innovadoras en economía circular

Startups y scaleups de 11 países podrán participar hasta el 9 de mayo y optar a 120.000 euros en premios

Banco Santander ha presentado una nueva edición de su iniciativa de apoyo al emprendimiento sostenible con el lanzamiento del Santander X Global Challenge | Circular Economy Revolution. Este desafío internacional, desarrollado en colaboración con las fundaciones Norrsken y Oxentia, está dirigido a startups y scaleups de 11 países que ofrezcan soluciones innovadoras vinculadas a la economía circular.

El objetivo del reto es promover modelos de negocio que optimicen el uso de los recursos naturales, reduzcan los residuos y aceleren la transición hacia un modelo económico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Empresas de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay podrán inscribirse hasta el 9 de mayo a través de la plataforma Santander X. Las propuestas deberán centrarse en alguna de las siguientes cuatro áreas clave:

  • Reciclaje, recuperación y reutilización de materiales: soluciones que disminuyan el uso de materias primas vírgenes transformando residuos en nuevos recursos.
  • Diseño de nuevos productos y materiales circulares: iniciativas con ecodiseño e innovación en la reciclabilidad y reutilización de productos.
  • Nuevos modelos de negocio circulares: propuestas basadas en la economía colaborativa y de segunda vida para productos y servicios.
  • Energías renovables y redes inteligentes: tecnologías que fomenten la eficiencia energética, la gestión inteligente de redes y el aprovechamiento de residuos como fuente de energía.

“Creemos en el poder del emprendimiento para transformar el mundo. Por eso queremos apoyar a quienes lideran el cambio hacia modelos de negocio más sostenibles”, ha señalado Lucas Arangüena, director global de Finanzas Sostenibles del Banco Santander.

Premios, conexiones estratégicas y visibilidad global

Tras una primera fase de evaluación, el 23 de mayo se anunciarán las 20 propuestas finalistas, que serán valoradas por un jurado de expertos. Entre ellas se seleccionarán seis ganadoras: tres startups y tres scaleups.

Los premios económicos se reparten en función del grado de madurez de las empresas:

  • Startups: 10.000 euros por cada uno de los tres proyectos seleccionados.
  • Scaleups: 30.000 euros por cada uno de los tres ganadores.

Además del premio en metálico, las seis empresas ganadoras accederán a:

  • Santander X 100, la comunidad global de emprendedores más destacados vinculados al ecosistema Santander.
  • Fintech Station, el área de innovación abierta del banco, donde podrán establecer sinergias y acelerar sus soluciones.
  • Membresía durante un año en Norrsken Barcelona, uno de los hubs de emprendimiento de impacto más relevantes de Europa.

Con esta iniciativa, Banco Santander reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el apoyo al ecosistema emprendedor, integrando el propósito de generar un impacto positivo a largo plazo en la economía, la sociedad y el medio ambiente.

Scroll al inicio