SpaceX ha introducido un cambio relevante en el modelo de suscripción de Starlink Mini, su antena portátil de Internet satelital. La compañía ha eliminado la opción de pausar el servicio sin coste, una función que permitía a los usuarios interrumpir temporalmente la facturación y reanudarla en cualquier momento.
En su lugar, se incorpora un modo Standby con un coste mensual de 5 euros, que mantiene la antena conectada con datos ilimitados a baja velocidad (aprox. 0,5 Mbps). Esta conexión es suficiente para mensajería, correo electrónico, GPS o emergencias, pero no para un uso intensivo.
Del modo pausa gratuito al Standby de pago
Hasta ahora, los usuarios podían suspender la suscripción desde la aplicación móvil y reactivarla cuando quisieran, sin pagar nada durante el periodo de inactividad. Esta flexibilidad era una de las características más valoradas por quienes utilizaban Starlink Mini de forma ocasional, por ejemplo, en viajes, expediciones o temporadas específicas.
Con el nuevo modo Standby, se pierde esa gratuidad, aunque se gana una conectividad mínima permanente. SpaceX asegura que quienes no deseen pagar estos 5 euros pueden cancelar completamente el servicio sin penalización y reactivarlo más tarde. Sin embargo, advierte que, si la zona alcanza su capacidad máxima de usuarios, la reactivación podría no ser inmediata.
Qué ofrece Starlink Mini y por qué este cambio importa
El Kit Starlink Mini cuesta 299 euros y está disponible con dos planes:
- 40 €/mes con 50 GB a máxima velocidad.
- 89 €/mes con datos ilimitados.
En condiciones óptimas, alcanza velocidades de descarga entre 100 y 200 Mbps, con picos de hasta 222 Mbps, y velocidades de subida de 5 a 20 Mbps, dependiendo de la ubicación y la congestión de la red.
Su portabilidad es uno de sus mayores atractivos: pesa 1,16 kg, tiene el tamaño de un portátil y puede alimentarse mediante enchufe o power bank vía USB-C. Además, está diseñada para soportar entornos extremos con certificación IP67, lo que la hace resistente al polvo y al agua.
Un cambio con opiniones divididas
El movimiento ha generado debate entre la comunidad de usuarios:
- Para algunos, pagar 5 euros al mes para mantener una conexión mínima no supone un gran gasto y aporta valor, ya que evita quedar totalmente desconectado.
- Para otros, la medida es una forma de monetizar una funcionalidad que antes era gratuita, reduciendo la flexibilidad del servicio.
En el caso de usuarios profesionales —como periodistas, creadores de contenido, técnicos de campo o navegantes—, el modo Standby puede ser útil para mantener operativa la antena y asegurarse de que siempre esté lista para uso inmediato.
El mercado de la conectividad satelital y los competidores de Starlink
Aunque Starlink es el líder indiscutible en Internet satelital de órbita baja (LEO), no está solo en este segmento. Actualmente, varios competidores intentan ganar terreno:
- OneWeb: con respaldo de Eutelsat, ofrece conectividad global orientada principalmente a empresas, gobiernos y operadores de telecomunicaciones.
- Amazon Project Kuiper: en fase de despliegue, planea ofrecer servicio comercial a partir de 2026, con un enfoque en precios competitivos y acuerdos con operadores móviles.
- SES: combina satélites geoestacionarios (GEO) y de órbita media (MEO) para ofrecer alta capacidad a clientes corporativos y gubernamentales.
- Viasat / Inmarsat: especialistas en satélites GEO, con fuerte presencia en el sector aeronáutico y marítimo, aunque con mayores latencias que Starlink.
- AST SpaceMobile y Lynk Global: apuestan por la conectividad satelital directa a móviles, sin necesidad de antenas dedicadas.
La estrategia de SpaceX con Starlink Mini, y cambios como este, parecen orientados a mantener ingresos recurrentes mientras refuerza su ventaja competitiva frente a rivales que están acelerando su despliegue y cerrando alianzas estratégicas.
Perspectivas
El nuevo modo Standby podría verse como un paso hacia la fidelización del cliente mediante una conexión mínima garantizada. Sin embargo, también plantea un cambio de paradigma en la forma en que los usuarios perciben la flexibilidad del servicio.
A medida que la competencia en el sector se intensifica y surgen alternativas más económicas o integradas en otros servicios, la capacidad de SpaceX para mantener la lealtad de sus usuarios dependerá no solo de su cobertura y velocidad, sino también de su política comercial y de precios.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el modo Standby de Starlink Mini?
Es un plan que sustituye a la antigua pausa gratuita y cuesta 5 €/mes, ofreciendo conexión ilimitada a baja velocidad (0,5 Mbps) para usos básicos.
2. ¿Sigue siendo posible pausar el servicio sin coste?
Sí, pero implica cancelar la suscripción y asumir el riesgo de no poder reactivarla inmediatamente si la zona está saturada.
3. ¿Quiénes compiten actualmente con Starlink en Internet satelital?
Entre los principales rivales están OneWeb, Amazon Project Kuiper, SES, Viasat/Inmarsat y propuestas emergentes como AST SpaceMobile o Lynk Global.
4. ¿Para quién está pensado Starlink Mini?
Para usuarios que necesitan conexión portátil de alta velocidad en cualquier parte del mundo, especialmente profesionales en movilidad, expediciones y actividades en entornos remotos.