El Internet Archive, nueva biblioteca depositaria federal de EE. UU. en plena era digital

El Internet Archive ha sido oficialmente reconocido como biblioteca depositaria federal por el Gobierno de Estados Unidos, uniéndose así a una red de más de 1.100 instituciones responsables de preservar y dar acceso público a documentos gubernamentales. La designación, comunicada por el senador Alex Padilla a la Oficina de Publicaciones del Gobierno (GPO), supone un respaldo institucional al trabajo del archivo con sede en San Francisco y refuerza su papel como guardián digital del conocimiento público.

“El enfoque digital del Archive lo convierte en el candidato ideal para una biblioteca depositaria moderna”, afirmó Padilla, al tiempo que destacó su labor para “romper barreras en el acceso a la información”. Esta designación permitirá que el Internet Archive reciba directamente documentos gubernamentales oficiales, facilitando su digitalización, conservación y puesta a disposición global a través de su plataforma.

Desde su fundación, el Internet Archive ha trabajado para ofrecer “acceso universal a todo el conocimiento”. Su creador, Brewster Kahle, celebró el reconocimiento como un paso natural: “Siempre hemos actuado como una biblioteca. Esta designación facilita colaborar más estrechamente con otras bibliotecas depositarias y fortalece nuestro papel como nodo clave en el ecosistema informativo digital”.

El programa de Bibliotecas Depositarias Federales existe desde 1813 y fue creado por el Congreso estadounidense con el fin de garantizar que los ciudadanos pudieran consultar documentos clave del Estado. A lo largo de dos siglos, estas bibliotecas han preservado desde mapas y estudios ambientales hasta registros legislativos, boletines científicos y publicaciones oficiales.

Aunque la digitalización ha ganado terreno en los últimos años, la magnitud del archivo físico sigue siendo abrumadora. Muchas bibliotecas han reducido sus colecciones por falta de espacio o uso. La experiencia del Internet Archive en escaneo y preservación digital le convierte en un aliado estratégico para esta nueva etapa del programa.

Sin embargo, el momento no podría ser más simbólico. El Archive sigue enfrentando duras batallas judiciales por su iniciativa Open Library, que permite el préstamo digital de libros escaneados. Demandas interpuestas por editoriales han obligado a retirar cientos de miles de títulos. A esto se suma la amenaza legal por su proyecto de preservación musical en discos de 78 RPM, con una reclamación de daños que podría superar los 700 millones de dólares.

Pese a ello, la designación como biblioteca depositaria federal se interpreta como un espaldarazo a su legitimidad como institución cultural y educativa. En palabras de Kahle, “la integración del Archive en este programa no altera nuestras prácticas, pero sí refuerza nuestra misión: hacer que los documentos públicos estén disponibles para todos”.

Entre las iniciativas más recientes del Archive destaca Democracy’s Library, una biblioteca digital dedicada a informes, investigaciones y documentos del gobierno. Su objetivo es el mismo que el del Archive desde sus inicios: preservar el conocimiento para las generaciones futuras.

El Internet Archive también gestiona la conocida Wayback Machine, que ha archivado casi 1 billón de páginas web desde sus orígenes. Esta herramienta ha sido fundamental para documentar y conservar sitios de organismos oficiales, especialmente durante momentos de censura o transición política.

En tiempos de algoritmos opacos, desinformación y datos efímeros, la preservación de documentos oficiales es más relevante que nunca. La entrada del Internet Archive al programa de bibliotecas depositarias es un hito silencioso pero crucial para la democracia digital.

Como recordaba Kahle, “si los documentos públicos están en digital, pueden fluir libremente y formar parte del tejido de nuestro conocimiento colectivo. Y si las bibliotecas no se adaptan, ese conocimiento corre el riesgo de desaparecer”.

vía: Noticias Redes Sociales

Scroll al inicio