Si estás planeando un viaje al hermoso Principado de Andorra, es importante que te informes sobre cómo funciona el roaming en este destino. Aunque Andorra es conocida por sus paisajes impresionantes y pistas de esquí, su situación fuera de la Unión Europea complica un poco las cosas cuando se trata de usar tu tarifa móvil. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para estar conectado sin sorpresas en tu factura.
¿Cómo funciona el roaming en Andorra?
A diferencia de los países de la Unión Europea, donde el roaming es gratuito o tiene un coste equivalente al de tu tarifa nacional gracias a las normativas comunitarias, en Andorra las reglas son diferentes. Este país no forma parte de la Unión Europea ni del Espacio Económico Europeo, lo que significa que el roaming en Andorra sigue tarifas de Zona 2, las cuales son notablemente más altas.
Esto se debe a que Andorra no ha firmado acuerdos específicos para incluirse en las ventajas del roaming europeo. El gobierno andorrano protege así a sus operadores locales, como Andorra Telecom, dado que la demanda de servicios móviles en el país es muy estacional y dependiente del turismo.
¿Cuánto cuesta el roaming en Andorra?
El coste del roaming en Andorra depende de tu operador y tarifa, pero aquí te dejamos una aproximación de los precios medios que podrías encontrar:
- Establecimiento de llamada: 2 €/llamada.
- Llamadas salientes: 1,75 €/min.
- Llamadas entrantes: 1,70 €/min.
- Mensajes SMS: 1,50 €/SMS.
- Datos móviles: 10 €/MB.
Estas tarifas son considerablemente más altas que las que pagarías en países de la Unión Europea. Por lo tanto, te recomendamos revisar con tu operador los costes específicos antes de tu viaje.
Alternativas al roaming en Andorra
Si los precios del roaming te parecen elevados, hay opciones alternativas que te permitirán mantenerte conectado mientras visitas el país:
1. Comprar una tarjeta SIM prepago
Adquirir una tarjeta SIM local es una de las opciones más prácticas para reducir costes. Puedes elegir entre:
- SIM de Andorra Telecom: Ofrecen una buena cobertura en todo el país, incluso en zonas montañosas, pero tienen precios más altos.
- SIM internacionales como Holafly: Estas tarjetas se pueden comprar desde España antes de tu viaje y ofrecen tarifas específicas para Andorra, lo que facilita tu conexión al llegar al país.
2. Alquilar un Wi-Fi portátil
Un pocket Wi-Fi es un dispositivo que permite compartir internet con varios dispositivos, ideal si viajas en grupo. Los precios de alquiler rondan los 10 €/día, con una capacidad de entre 3 y 4 GB diarios. Es una opción económica si necesitas conectarte constantemente.
3. Usar Wi-Fi gratuito
Muchos hoteles, restaurantes y lugares públicos en Andorra ofrecen acceso a Wi-Fi gratuito. Sin embargo, ten en cuenta que conectarte a redes públicas puede implicar riesgos de seguridad para tus datos personales. Utiliza una VPN si decides optar por esta alternativa.
Consejos para evitar sorpresas en tu factura
- Desactiva los datos móviles y el roaming antes de cruzar la frontera.
- Conéctate únicamente a redes Wi-Fi seguras.
- Revisa con tu operador si ofrecen paquetes específicos para roaming en Andorra.
- Considera las opciones de tarjetas SIM prepago o Wi-Fi portátil para una experiencia más económica.
Roaming en Andorra: una experiencia a medida de tus necesidades
Si bien el roaming en Andorra puede resultar costoso, existen diversas opciones que te permiten gestionar tu conexión a internet sin comprometer tu presupuesto. Planifica con antelación, evalúa las alternativas y disfruta de tu viaje al máximo sin preocuparte por tu factura móvil. ¡Buen viaje al corazón de los Pirineos!