El regulador de telecomunicaciones británico, Ofcom, ha ordenado a las operadoras bloquear todas las llamadas procedentes del extranjero que utilizan números británicos falsos como identificador. Esta medida, que entra en vigor este lunes, tiene como objetivo frenar el creciente número de estafas telefónicas originadas en el extranjero pero que simulan provenir de dentro del país.
Los estafadores utilizan una técnica conocida como spoofing para manipular el identificador de llamadas (CLI, por sus siglas en inglés) y hacer ver que la llamada procede de un número nacional, lo que aumenta la confianza de la víctima. Gracias a esta práctica, los delincuentes pueden suplantar a entidades o personas de confianza, como bancos o departamentos gubernamentales, para cometer fraudes.
Según Ofcom, la nueva normativa obliga a las operadoras a identificar y bloquear las llamadas que llegan del extranjero y que falsifican un número de línea fija británico como Presentation Number (el número que se muestra en la pantalla del receptor). Esta medida se suma a otra anterior que ya bloqueaba las llamadas que utilizaban un número británico como Network Number (el que indica el origen de la llamada).
BT ya ha aplicado la medida con éxito
La operadora británica BT, que ya aplicaba esta medida de forma voluntaria desde hace un mes, informó que había conseguido bloquear hasta un millón de llamadas fraudulentas diarias. Ahora, la normativa se extiende a todas las operadoras del país, aunque se contemplan excepciones limitadas para casos legítimos.
La tecnología SS7, utilizada en las redes telefónicas para gestionar el tráfico de llamadas, no verifica automáticamente la autenticidad de los números, lo que permite a los estafadores manipularlos con relativa facilidad si cuentan con el software adecuado y un troncal SIP permisivo. Este vacío técnico es explotado por los scammers para aumentar las probabilidades de que sus víctimas respondan a las llamadas.
España podría seguir los pasos de Reino Unido
En España, el Ministerio para la Transformación Digital está considerando medidas similares como parte de su estrategia para combatir el fraude telefónico. Entre las propuestas se encuentra el bloqueo de números no asignados y la prohibición de llamadas comerciales realizadas desde líneas móviles.
Las autoridades españolas buscan reducir el impacto de las llamadas y mensajes SMS fraudulentos en los que se suplanta a entidades conocidas, como bancos o administraciones públicas. El objetivo es aumentar la protección de los ciudadanos frente a estas prácticas delictivas, cada vez más frecuentes y sofisticadas.
Próximos pasos en Reino Unido
Ofcom también está trabajando en medidas adicionales para abordar el spoofing de números móviles, que no están cubiertos por la normativa actual. Se espera que las propuestas técnicas para combatir este problema se publiquen más adelante este año.
Mientras tanto, el regulador británico continúa recomendando a los consumidores que se mantengan alerta frente a llamadas sospechosas y que denuncien cualquier actividad fraudulenta a las autoridades competentes.
Con esta medida, Reino Unido busca dar un paso adelante en la lucha contra el fraude telefónico, una problemática global que afecta a millones de personas cada año. La colaboración entre reguladores, operadoras y autoridades policiales será clave para proteger a los ciudadanos de estas malas prácticas.
vía: Ofcom