Hace unos días, numerosos clientes de Movistar y O2 han reportado problemas para acceder a páginas web que utilizan los servicios de Cloudflare. El fallo ha afectado a usuarios que navegan a través de la conexión de fibra óptica, impidiendo la carga de determinados sitios o dificultando la visualización de imágenes.
El problema, que comenzó a detectarse desde la tarde del último fin de semana de enero, ha generado frustración entre los afectados, muchos de los cuales han recurrido a VPNs como solución temporal. Según informan en la Comunidad Movistar, la incidencia parece haber sido solucionada, aunque algunos usuarios continúan experimentando dificultades de conexión.
El fallo afectó solo a las conexiones de fibra
Uno de los aspectos más llamativos de esta incidencia es que no afectó a la red móvil de Movistar y O2, sino únicamente a las conexiones por fibra óptica. Según se ha podido comprobar, el problema se limitaba a webs que usaban la versión gratuita de Cloudflare, mientras que aquellas que contaban con un plan de pago no se vieron afectadas.
Entre las principales quejas de los usuarios se encontraba la imposibilidad de acceder a sus propias páginas web alojadas en la red de Cloudflare. Algunos reportes indican que el error no siempre bloqueaba la web por completo, sino que, en algunos casos, impedía la carga de imágenes y otros elementos gráficos.
¿Cómo solucionar el problema si persiste?
Aunque el fallo ha comenzado a resolverse, algunos usuarios aún reportan incidencias. En estos casos, se recomienda:
- Usar una VPN confiable como NordVPN o ProtonVPN, lo que permite sortear el problema accediendo desde una dirección IP diferente.
- Reiniciar el router para obtener una nueva dirección IP, aunque este método no siempre es efectivo.
- Utilizar una red móvil en lugar de la conexión por fibra si es posible, ya que el problema no ha afectado a la red 4G/5G.
Denuncias y preocupaciones sobre la neutralidad de la red
Más allá del fallo técnico, el incidente ha generado preocupaciones entre algunos usuarios y desarrolladores, que acusan a Telefónica, Movistar y O2 de manipular el tráfico de Internet. Uno de los casos más mediáticos ha sido el de Óscar de la Fuente, titular del dominio creatia.app, quien ha denunciado que su web dejó de funcionar correctamente en la red de O2.
Según su análisis, un traceroute desde la red de O2 mostró una ruta incorrecta hacia los servidores de Cloudflare, lo que, según él, evidencia una intervención de Telefónica en el tráfico de datos. En cambio, al realizar la misma prueba desde la red de Yoigo, el tráfico fluía sin problemas.
De la Fuente ha calificado esta situación como una posible vulneración de la neutralidad de la red, alegando que Telefónica podría estar cacheando y modificando el tráfico sin permiso. Ante la falta de respuesta por parte del servicio de atención al cliente de Movistar y O2, ha interpuesto reclamaciones ante la AEPD, la SETID, la OMIC de Barcelona, el Síndic de Greuges y el Defensor del Pueblo.
Un problema resuelto, pero con dudas sobre su origen
A pesar de que muchos clientes de Movistar y O2 han confirmado que ya pueden acceder a las webs afectadas, el incidente ha dejado preguntas sin responder sobre la causa exacta del problema y la posible intervención del operador en el tráfico de Internet.
Por el momento, Telefónica no ha emitido ningún comunicado oficial explicando el origen del fallo. Sin embargo, la comunidad de usuarios sigue atenta a cualquier novedad, mientras algunos continúan exigiendo una investigación más profunda sobre lo ocurrido.